En robótica los alumnos:
- adquieren conocimientos de programación en diferentes lenguajes, comenzando por lenguaje Lego, continuando con mini blocks, arduino y brick command.
- programan utilizando diferentes estructuras de control While y For.
- programan utilizando diferentes estructuras de decisión If y Else
- realizan construcciones mecánicas con sensores de diversa índole: lumínicos, sonoros y ultrasónicos;
- documentan la información y la exponen a sus compañeros.
- realizan cálculos matemáticos, para determinar ángulos de giro y potencia del motor.
- aplican conocimientos transversales de otras disciplinas.
- aplican y trabajan bajo normas de conducta, orden, compañerismo y trabajo en equipo, ya que las clases son grupales;
- aprenden a resolver situaciones problemáticas en niveles de complejidad creciente.
Despierta en los jóvenes inquietud por el estudio aplicado a situaciones cotidianas, les abre el conocimiento a disciplinas no tradicionales.
La robótica va invadiendo nuestra vida cotidiana, nuestro entorno, tenemos que dejar que los jóvenes participen de esta oportunidad de crecimiento.
Last modified: 18 abril, 2017
Por favor necesitaria info sobre dias y horarios
Hola Graciela! En el botón de la izquierda donde dice “Inscripción” esta toda la data que solicitas e incluso una planilla de inscripción online. Cualquier cosa acá tenés el link https://mvl.edu.ar/?p=7974 ¡Saludos!
hola, a partir de que edad pueden asistir los chicos? mi nene tiene 11 y esta re interesado en aprender.
Hola! la edad de ingresantes depende de la sede: en la Escuela Paula A. de Sarmiento de Olivos está dirigida a chicos de 12 a 17 años, pero en el Círculo de Ajedrez Villa Martélli (Laprida 3837) hay un taller que se llama “Introducción a la Robótica” y está orientado a alumnos de 5to. y 6to. grado de Primaria.
De todas formas te recomiendo te comuniques con la Escuela a través de robotica@mvl.edu.ar para que te comenten mejor toda la oferta educativa.
¡Saludos!