► ESCUELA DE LUTHERÍA
La Escuela de Luthería de Vicente López se crea en el año 2015 con el propósito de impartir la enseñanza, investigación y expansión del oficio de la luthería, dirigida a la construcción de instrumentos de cuerdas pulsadas.
El objetivo de la institución es capacitar a sus alumnos para convertirlos en profesionales eficientes, garantizando el desarrollo de competencias en el ámbito teórico y práctico, para asegurar la calidad técnica en los procesos de construcción de los instrumentos, y así contribuir -en un futuro y desde Vicente López- a elevar el nivel de importancia de la luthería argentina.
El equipo docente prioriza que cada estudiante recorra su desarrollo particular, participando de una experiencia colectiva, en la cual la transferencia del conocimiento docente se enaltezca en el intercambio con los alumnos.
“La escuela de luthería municipal ofrece a la sociedad un espacio de formación e investigación en el oficio de la construcción artesanal de instrumentos musicales, inspirando la búsqueda del continuo perfeccionamiento.”
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
► EQUIPO DOCENTE
Director: Julio Malarino
Docentes: Martín Bortolín, Leonardo Orsi y Alex Leibiusky
Administración: Sabrina Cibeira
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
► MODALIDAD DE CURSADA
La cursada se dicta como talleres prácticos y clases teóricas, divididas en dos materias:
► Prácticas de taller
Durante la clase práctica de taller se brinda una explicación, referida al tema tratado con anterioridad en clases teóricas, que antecede cada paso a seguir.
► Teoría de la luthería
En las clases teóricas se realizan trabajos de investigación para acercar a los alumnos al mundo de la luthería en general y del instrumento en particular.
El curso tiene una modalidad grupal, donde el alumno dispondrá de un espacio de trabajo y herramientas necesarias para la construcción en el taller, con condiciones de iluminación, equipamiento y seguridad adecuadas y necesarias.
El cupo máximo es de 20 alumnos por curso.
>> Carga horaria: 4 niveles, divididos en 2 cuatrimestres cada uno.
Dos cursadas semanales de 3 hs cada una, que se dividen en una clase de Teoría de la Luthería cada 15 días y el resto de las clases se realizan prácticas de taller.
<< LA CURSADA ES ANUAL >>
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
►► CONOCÉ EL PROGRAMA COMPLETO
Programa A4 LUTHERÍA_____________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Dudas / consultas?
► escueladelutheria@mvl.edu.ar ◄
_____________________________________________________________________________________________________________________________________