Publicado el 13-09-2018

#CURSOS – FABLABVL – ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

¡Invitamos a todos los emprendedores de Vicente López, estudiantes de diseño o personas afines a carreras de diseño, ingeniera, arquitectura o similares a participar de los talleres del FabLab VL!

Todos los talleres son con inscripción ► http://bit.ly/FabLabVL-Sept y requieren conocimiento previos de: manejo de pc, entorno windows, internet. #CuposLimitados

A continuación compartimos con ustedes el detalle de los 4 talleres:

► TALLER DE FABRICACIÓN DIGITAL (ROUTER-CORTE LASER)

Comienza: El 24 de septiembre  |  Duración: 2 – 4 clases | Se cursa los días LUNES y MIÉRCOLES de 13.30 a 16.30 hs en el Fab Lab – Santa Rosa 4146 Florida O.

DESTINATARIOS: Esta capacitación está destinada a emprendedores, estudiantes de diseño o personas afines a carreras de diseño, ingeniera, arquitectura o similares.

OBJETIVOS: El objetivo del curso es dar a los alumnos una introducción básica a las tecnologías de fabricación digital mediante el uso de router, corte laser y software de diseño.

CONTENIDOS:
– Introducción al diseño 2D para preparar archivos para corte y router.
– Introducción al uso y manipulación de maquinas de corte y router.
– Programas de diseño 2D: ILLUSTRATOR Y COREL
– Los alumnos recibirán la capacitación necesaria para poder preparar archivos para mandar a cortar y routear. Se realizaran pruebas en las respectivas maquinas pudiendo al finalizar el curso realizar una pieza por alumno y llevársela.

► INTRODUCCIÓN A LA IMPRESIÓN 3D

 

Comienza: El 24 de septiembre  |  Duración: 2 semanas – 4 clases | Se cursa los días LUNES Y MIÉRCOLES de 9.30 a 12.30 hs en el Fab Lab – Santa Rosa 4146 Florida O.

DESTINATARIOS: Esta capacitación está destinada a emprendedores, estudiantes de diseño o personas afines a carreras de diseño, ingeniera, arquitectura o similares.

OBJETIVOS: El objetivo del curso es dar a los alumnos una introducción básica a la realización de modelos 3d digitales, para luego ser fabricados mediante impresión 3d. Logrando las características deseadas gracias a los conocimientos obtenidos en el manejo de una impresora.

CONTENIDOS:
– Introducción a la impresión 3D
– Introducción al modelado 3D con orientación hacia piezas de impresión
– Programas de modelado 3D: ONSHAPE
– Programas de impresión 3D: CURA
– Procesamiento de archivos para impresión 3D
– Manipulación de una impresora 3D
– Los alumnos recibirán la capacitación necesaria para poder modelar una pieza simple bajo los parámetros necesarios para luego poder imprimirla. Cada uno de ellos tendrá la posibilidad de terminar el curso llevándose su propia pieza fabricada.

► AUTOCAD 2D

Comienza: El jueves 27 de septiembre |  Duración: 1 mes – 4 clases | Se cursa los días JUEVES de 10 a 12 hs en el Fab Lab – Santa Rosa 4146 Florida O.

DESTINATARIOS: Esta capacitación está destinada a emprendedores, estudiantes de diseño o personas afines a carreras de diseño, ingeniera, arquitectura o similares.

OBJETIVOS:
– Expresarse de acuerdo al vocabulario específico del programa.
– Realizar documentación técnica acorde a la normativa.
– Aplicar con criterio las distintas herramientas en función de necesidades específicas.

CONTENIDOS:
– Autocad: Introducción e historia. Instalación. Licencias. Espacio de trabajo. Coordenadas polares y rectangulares. Plano límite. Preferencias.Barra de estado.Guardado de archivos. Extensiones.
– Herramientas de dibujo: Línea, polilínea, rectángulo, círculo, elipse,splines y rellenos.
– Herramientas de modificación: Copiar, pegar, mover, offset, recortar, extender, simetría, explotar, escalar, matriz polar y rectangular.
– Chanfles y redondeos.
– Bloques: Creación, inserción y atributos.
– Importación y exportación de archivos. Extensiones.
– Normas IRAM: Fundamentos. Formatos normalizados. Rótulos.
– Layers: Propiedades y atributos. Tipos de líneas, color y espesor. Norma IRAMpara dibujo de líneas. Archivos de puntas.
– Acotación: Tipos de cotas. Escala y unidades. Edición de cotas. Norma IRAM para acotación. Criterios de acotación según procesos productivos.
– Impresión: Configuración de página. Configuración de impresora. Impresión como pdf. Tamaño de papel. Configuración de layers y archivo de puntas. Escala de impresión.

► SOLIDWORKS – INTRODUCTORIO

Comienza: El 25 de septiembre  |  Duración: 1 mes y medio – 6 clases | Se cursa los días MARTES de 10 a 12 hs en el Fab Lab – Santa Rosa 4146 Florida O.

DESTINATARIOS: Esta capacitación está destinada a emprendedores, estudiantes de diseño o personas afines a carreras de diseño, ingeniera, arquitectura o similares.

OBJETIVOS:
– Comprender las ventajas del diseño paramétrico.
– Manejar las herramientas básicas de modelado digital en forma eficiente.
– Expresarse de acuerdo al vocabulario específico del programa.
– Documentar de acuerdo a la normativa a partir de los modelos generados.
– Mecanizar una pieza sencilla a partir de un modelo propio.

CONTENIDOS:
– Solid Works: Introducción e historia. Diseño paramétrico.Instalación. Licencias. Espacio de trabajo.Barra de estado.Guardado de archivos. Extensiones.
– Croquis: Herramientas de dibujo e dos dimensiones. Acotación paramétrica.
– Modelado: extrusión y revolución. Barridos.
– Redondeos y chanfles.
– Generación de planos. Criterios de acotación según procedimiento.
– Normas IRAM de documentación técnica: formatos, rótulos, listas de materiales, cortes, detalles vistas y perspectivas. Explosión.
– Programación de mecanizado manual y automática.

Todos los talleres son con inscripción ► http://bit.ly/FabLabVL-Sept  #CuposLimitados

¿Alguna duda? ►  fablab@mvl.edu.ar   |   4513-1960   |   Santa Rosa 4146, Florida.

Ir a Arriba