Publicado el 25-04-2016

RECORDAR CON RESPETO

El viernes fue muy emocionante estar en el Jachkar homenajeando la fe e identidad armenia por el aniversario 101 de la noche en la que el Imperio Otomano intento exterminar a todo un pueblo y por lo que el 24 de Abril es el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, para meditar sobre estos valores tan importantes en la sociedad pluri-cultural.

El 24 de abril “Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos”, se recuerda el horror del genocidio sufrido por el pueblo armenio a partir del año 1915, y con el espíritu de que su memoria sea una lección permanente sobre los pasos del presente y las metas de nuestro futuro.

La fecha evoca el intento por parte del Imperio Otomano de exterminar al pueblo armenio. En la noche del 23 de abril de 1915, y durante toda la madrugada del día 24, cientos de intelectuales, religiosos, profesionales y ciudadanos de ese origen fueron despojados de sus hogares y deportados, para ser posteriormente asesinados. El 24 de abril resume simbólicamente todos aquellos crímenes de lesa humanidad, que los turcos-otomanos cometieron en perjuicio del pueblo armenio con anterioridad a esa fecha.

La lucha contra las políticas de negación y olvido por parte de los sobrevivientes y los familiares de las víctimas armenias conmemora el recuerdo activo de las consecuencias que pueden generar la intolerancia y el racismo, y nos invita a reflexionar sobre el significado del respeto entre los pueblos y las personas, y de la importancia del desarrollo de acciones tendientes a que los miembros de la comunidad educativa asuman la conciencia de su responsabilidad individual en la defensa de los valores que sustentan la vida en democracia, la acción por la tolerancia y el respeto entre las diferentes culturas.

Ir a Arriba