Publicado el 11-06-2013

EDUCACIÓN TERCIARIA Y NO FORMAL

Educación No Formal

La educación no formal se da en aquellos contextos en los que existe una intencionalidad educativa y una planificación de experiencias de enseñanza, y quedan fuera del ámbito de la escolaridad obligatoria.

Los contenidos de la misma, son tan diversos y dispares como pueden ser los objetivos que se quieran alcanzar; adaptándose a las áreas donde se desarrollan, como también a las personas a los que son dirigidos. Los medios no formales adquieren características presentes en la cultura que la educación formal descarta u olvida (cultura popular, vanguardismos artísticos etc.).

A) Escuela Municipal de Ajedrez» Ruy López de Sigura «/  Escuela de Matemáticas «Pierre Fermat» Escuela de Robótica «Leonard Euler»

-Escuela de Ajedrez  Bajo el lema » El Ajedrez es Cultura , es Ciencia ,es Arte pero más que eso es Educación» se brinda enseñanza a niños y niñas  desde jardín de infantes en todas las escuelas de Vicente López

– Centro de Matemática  Se busca vincular a niños, adolescentes y jóvenes al trabajo académico en matemática, alentar el desarrollo de la cultura matemática y contribuir sin lugar a dudas con el aprendizaje cognitivo del alumno.

– Centro de Robótica  Dirigida a alumnos interesados en ciencia y tecnología .

 B)  Centro Educativo de Formación Laboral.   El objetivo de esta propuesta es que los jóvenes con necesidades educativas especiales, alcancen el máximo de sus potenciales individuales, de modo que al egresar estén capacitados para acceder a las diferentes modalidades de trabajo; empleo con apoyo, trabajo competitivo o trabajo protegido,

C)  Centro Educativo de Formación Profesional. Ofrece a la comunidad un espacio adecuado para concretar aspiraciones o la oportunidad para desenvolverse en nuevas actividades, se  capacita para una salida laboral o para continuación o enlaces de carreras, armonizando tecnicismo y creatividad.

D) Escuela Taller de Cine El Mate.  Dirigido a los niños y adolescentes interesados en capacitarse, aprender y expresar sus ideas a través de los medios audiovisuales.

 Educación  Terciaria

 «Nunca  antes en la historia el bienestar de las naciones ha estado tan estrechamente  vinculado a la calidad y el alcance de sus sistemas e instituciones de enseñanza superior.» (Conferencia Mundial sobre la  Educación Superior, junio de 2003). 

 Instituto Superior de Música «José Hernández». Se brinda a la comunidad una formación de excelencia en el campo de la producción y de la investigación musical  y coral.

Escuela Municipal de Guardavidas.  Forma profesionales con conocimientos  teórico-práctico en el medio acuático, en el área de los primeros auxilios  resaltando  los valores espirituales y sociales de cada alumno que lo lleven a tomar decisiones correctas en situaciones donde la vida de los individuos se encuentra en riesgo.

Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales.
Enseñanza a Nivel Terciario, integrando teoría y práctica en experiencias concretas de producción de cortometrajes de ficción y documentales los estudiantes se preparan para acceder a la producción independiente, a la industria cinematográfica y a los medios televisivos

Prof. Susana de Latorre
Directora General de Educación Terciaria y No formal

Ir a Arriba