Publicado el 07-06-2021

#ENTREVISTA ► MIRANDO EL PASADO EN BUSCA DE RESPUESTAS

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11 DE JUNIO  |  VIVO DE INSTAGRAM   |  18 HS
MIRANDO EL PASADO EN BUSCA
DE RESPUESTAS
CON HERMANN SCHREINER

El director del Instituto Superior de Música José Hernández, Leonardo San Juan (@leonardo_san_juan) charlará con el Mtro. Hermann Schreiner (@hermanncello) sobre la interpretación históricamente informada de la música antigua desde el cello barroco y cómo influye la música barroca en la música actual. ¡Los invitamos a participar de esta actividad del área de Extensión Académica!

Estaremos transmitiendo la entrevista en vivo por nuestro Instagram.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

► SOBRE EL DISERTANTE

Hermann Schreiner nacido en 1993 en Villa Allende (Córdoba, Argentina) comenzó sus estudios de piano y teoría de la música a los 7 años, y en 2009 empezó a estudiar violoncello con el maestro Cristián Montes.

Desde una temprana edad comenzó a integrar numerosas orquestas de su provincia y participó en diversos conciertos de música de cámara en importantes salas de Latinoamérica, lo que lo llevó a ser galardonado en 2015 con la prestigiosa Beca Nacional del Mozarteum Argentino. Ese mismo año, instalado en Buenos Aires, ganó el concurso de suplente de solista de la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata, siendo en la actualidad su Solista adjunto interino. En Argentina, tomó clases de perfeccionamiento con los maestros Marcelo Montes, Pablo Romero, Juan Manuel Quintana, Stanimir Todorov, José Araujo, e invitado por diversos organismos internacionales, se perfeccionó en el exterior con Hans Jensen, Dinamarca; Claudio Jaffe, Brasil; en Julliard (New York) y Harvard con Phoebe Carrai; en el Conservatorio Real de La Haya con Lucia Swartz, y en el Conservatorio de Ámsterdam con Viola de Hoog (Holanda).

Durante la cuarentena del 2020 lanzó un curso de 30 videos sobre la técnica básica del violoncello, para que cualquier persona pueda comenzar a aprender de manera saludable desde el comienzo, esté donde esté.

Desde 2017 integra el Conjunto de Música Antigua de la Universidad de São Paulo y participa anualmente del “Congreso Internacional de Poética Musical de los siglos XVI, XVII y XVIIl’’, realizando primeras audiciones sudamericanas de música clásica con instrumentos históricos.

En la actualidad, además de desempeñarse como Solista Adjunto en la Orquesta Estable del Teatro Argentino, lleva a cabo una diversa actividad camarística en Argentina y en el exterior, colaborando con ensambles nacionales e internacionales. Es miembro fundador del Trío Cooreman junto a Lucia Luque (violín) y Julio Domínguez (Viola), co-dirige el Ensamble Imaginario Barroco junto con María Laura Wirth (Flauta Dulce – Argentina/Suiza) y Alejandro Cattaneo (Clave – Argentina/Francia), integra un dúo junto el pianista Leandro Avalle (Argentina-Barcelona), e integra el Dúo Sempiterno junto a la cellista Amarilis Dueñas (España-Alemania).

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Alguna duda? ► extensionacademica.ismjh@mvl.edu.ar

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Etiquetas

Ir a Arriba