LANZAMIENTO STEAM – MVL: CAMINANDO HACIA EL FUTURO.
El 12 de abril la Municipalidad de Vicente López, a través de la Dirección de Educación y Trabajo de la Secretaria de Educación, realizó el lanzamiento del primer Programa de Educación STEAM en la Argentina.
STEAM son las siglas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte (entendido como creatividad) y matemáticas (STEAM en inglés). La educación STEAM busca desarrollar en los alumnos de todos los niveles el interés en los procesos de investigación técnica y científica a través de la experimentación y la resolución de problemas, estimulando la indagación, la creatividad y la innovación. Surge ante la creciente demanda de talento técnico y científico que sea capaz de generar nuevas ideas e ir a la vanguardia de la innovación, de modo que científicos, ingenieros e investigadores cuenten con las herramientas académicas y la visión para poder identificar las oportunidades de desarrollo tecnológico en forma creativa.
Es por ello que se vuelve imperioso estimular y alentar desde la educación, en todos los niveles, el interés en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte (entendida como diseño, en tanto visión creativa e innovadora de la realidad). Este es el objetivo del Programa de Innovación en Educación STEAM-MVL que en VL se viene realizando desde hace dos años en diversos proyectos.
Proyecto para 2016
Se crea el Programa en Educación STEAM- MVL.
- Se inicia el Programa “Científicos del futuro” (con el apoyo de Bayer) en 40 escuelas primarias.
- Se entregan 40 cajas “Científicos del futuro” (cada caja contiene 30 actividades científicas para realizar en el aula)
- Se incorpora el Programa “Científicos del mañana” (3M) con 10 escuelas secundarias (de orientación Exactas, Naturales y Técnicas) desarrollando Proyectos de Investigación Científica.
- Se incorpora elprograma Experimento a secundarias (20 escuelas) en el tema “Energías Renovables”
- Se continúa con las 25 primarias de Experimentoprimaria.
- Son en total 95 programas en escuelas primarias y secundarias
- Aproximadamente serán capacitados 120 docentes y cerca de 3600 alumnos que realizaran experiencias innovadores en ciencias.
- Seguimiento del proyecto por tutores científicos de la Secretaria de Educación MVL en el aula
- Articulación, implementación y seguimiento de los proyectos en las escuelas a cargo de la Dirección de Educación y Trabajo
Para este año 2016 está previsto la realización de 95 programas en escuelas primarias y secundarias del municipio, tanto de gestión estatal como privada.
La educación STEAM es una iniciativa a nivel mundial, que en Latinoamérica cuenta con el apoyo de la República de Turquía, Observador Permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). El Departamento de Desarrollo Humano y Educación de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, está a cargo de la coordinación y ejecución del Proyecto EducaSTEAM.
http://educastem.org/es/SobreEducaSTEM
Contamos con la presencia de Directivos de 10 escuelas seleccionadas para ser parte del proyecto, así como también del equipo de Expedición Ciencia, de la Fundación Caminando Juntos, quienes brindarán herramientas a los docentes en la puesta en marcha de este maravilloso proyecto, y del Sr. Intendente Jorge Macri.
Durante abril habrá tres encuentros de presentación:
- 12 de abril: 3M Científicos del Futuro 10hs. a 12.30hs. en CUV (10 escuelas)
- 19 de abril: Bayer 9 a 12 y 13 a 16 hs. en AMIA (40 escuelas)
- 28 de abril: experimento secundaria (Energías renovables) 9 a 12 y 13 a 16 hs. (20 escuelas)