Publicado el 30-03-2016

QUIENES SOMOS

UN POCO DE HISTORIA

Lo que es hoy el Centro de Formación Profesional “Barreiro Aguirre” se origina en diciembre del año 1942 cuando por Ordenanza Municipal se crea la “Escuela Municipal de Cerámica, Artes Decorativas y Encuadernación”.
Por entonces funcionaba en Juan B. Alberdi 1294. Esta escuela, que luego fue denominada Instituto de Cultura, Artes y Oficios “Paula Albarracín de Sarmiento”, llegó a dictar clases en los tres turnos. Con el transcurso de los años fueron agregándose los cursos de auxiliar de Comercio y Mecanografía a los tradicionales: Cerámica, Corte y Confección, Juguetería, Sombreros, Flores y Telares, Danzas Folklóricas, etc.
Por el año 1974 el Instituto se traslada a su actual sede J. B. Alberdi 1227 y el turno mañana se transforma en Escuela Comercial, el resto de los turnos continúa con cursos regulares de prácticas técnico-artísticas.
Con el predominio de las carreras comerciales la Escuela Paula Albarracín se transforma en Polivalente y los originales cursos artísticos y de oficios se concentran en el Centro Educativo (CEAVAO), que funciona anexo a esa Escuela hasta el año 1989 en que  obtiene su autonomía por Decreto Municipal Nro. 4122/89.

HOY

A partir de su autonomía, en 1989, el CENTRO EDUCATIVO DE ARTES VISUALES, ARTESANÍAS Y OFICIOS (CEAVAO) continúa cumpliendo la función social que le dio origen, ampliando su oferta educativa en relación a la demanda de la comunidad.
En el año 2005, en el marco de los requerimientos educativos que demandan la formación de oficios, el CEAVAO es transformado en Escuela de Artes y Oficios Municipal, y se incorpora a la Dirección  de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (DIPREGEP), como CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MUNICIPAL, bajo en Nª 6601. De esta forma, se agrega a la calidad educativa que lo caracteriza, la obtención de Certificado Oficial de Capacitación Laboral, en los  cursos nomenclados por la Dirección de Formación Profesional provincial, y Certificado Municipal para las restantes especialidades.

ESPÍRITU Y ALMA

Ofrecer a la comunidad un espacio adecuado para concretar aspiraciones o la oportunidad para desenvolverse en nuevas actividades, dentro de un marco cordial y democrático.
Espacio donde lo prioritario es el alumno a quien se lo capacita para una salida laboral,  armonizando tecnicismo y creatividad.
Así podemos definir sintéticamente lo que a través de la iniciación y formación en las diferentes especialidades pone a disposición en forma gratuita el Centro de Formación Profesional, dependiente de la Dirección General de Educación Terciaria y No Formal de la Secretaría de Educación –  Municipalidad de Vicente López.
Es en el CFP, donde la Administración Municipal cumple con su programa de asistencia cultural a quienes por variados motivos no pueden concurrir regularmente a instituciones de enseñanza sistemática o no están en condiciones de hacerlo en cursos pagos.
El prestigio alcanzado por los cursos que dicta el Centro se pone de manifiesto en la numerosa matrícula y en los premios y distinciones obtenidos por su participación en exposiciones, salones, concursos nacionales e internacionales.

Cursos Gratuitos con Títulos Oficiales

  • Electricista Instalador
  • Electricista Industrial
  • Reparador Electrónico de Audio y Radio
  • Reparador TV Cromático
  • Fotografía
  • Técnicas de Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos

Cursos Gratuitos con Títulos Municipales

  • Alfarería y Moldería
  • Arte Textil
  • Artesanías
  • Cerámica
  • Dibujo y Pintura
  • Diseño de Interiores
  • Periodismo
  • Talla en Madera
  • Vitral
Ir a Arriba