🎨 SEMANA DE LAS ARTES 🎷 ESPECIAL 20° ANIVERSARIO DEL JOSÉ HERNÁNDEZ
<< DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE | 18 A 21 HS >>
🎨 SEMANA DE LAS ARTES 🎷
INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA JOSÉ HERNÁNDEZ | ESPECIAL 20° ANIVERSARIO
La Semana de las Artes es una propuesta de la Dirección de Educación Artística de la Nación, que tiene como objetivo promover actividades artísticas y muestras de la producción de los estudiantes y profesores de todos los Niveles del Sistema Educativo.
El Instituto Superior de Música «José Hernández» acerca a la comunidad de forma gratuita producciones artísticas y pedagógicas resultantes del trabajo realizado en el año.
Este año nuevamente la semana de las artes será PRESENCIAL y se desarrollará en 4 jornadas interactivas con el debido protocolo sanitario.
<< CLASES ABIERTAS, CONCIERTOS Y PRESENTACIONES CON MÚSICA ACADÉMICA Y POPULAR TE ESPERAN >>
¿DÓNDE? |
En el Instituto – J. B. Alberdi 1294, Olivos.
CRONOGRAMA |
LUNES 19 DE SEPTIEMBRE
18 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA VIOLÍN DE LA PROFESORA VALERIA COLLANTE – PIANISTA ACOMPAÑANTE: RUBÉN YAZYI
- Accas Harispe: The Last Golem de Tomohito Nishiura
18:05 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA INSTRUMENTO ARMÓNICO DE LA PROFESORA CLAUDIA PIBERNAT
- Antonia de Luca: Milonga (composición propia)
18:15 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA PIANO DE LA PROFESORA CLAUDIA PIBERNAT
- Amira Fernádez: Marcha en Re menor de Johann Sebastian Bach
- Lucas Páez: Minué en Sol menor de Johann Sebastian Bach y Vals de Dmitri Kabalevski
- José Pappeo: Rondó de Ludwig van Beethoven, Impresiones de teatro de Robert Schumann y Marcha de Sergéi Prokofiev
- Santiago Moni: Sonatina en Do mayor de Muzio Clementi
18:30 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA CLARINETE DE LA PROFESORA GRISELDA GIANNINI – PIANISTA ACOMPAÑANTE: RUBÉN YAZYI
- Victoria Chammah: Pieza de fantasía N° 1 Op. 73 para clarinete y piano de Robert Schumann
- Julián Cineo: 3° movimiento de la Sonata FP. 184 para clarinete y piano de Francis Poulenc
18:40 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA FLAUTA DE LA PROFESORA ALICIA BASTA – PIANISTA ACOMPAÑANTE: RUBÉN YAZYI
Martín Vanella: Allegro moderato y Siciliana de la Sonata en Mi bemol BWV 1031 para Flauta y clave obligado de Johann Sebastian Bach.
18:45 HS | CONCIERTO
DÚO CEQUEIRA – YAZYI
Paula Cequeira (corno) y Rubén Yazyi (piano): Adagio y Allegro Op. 70 para corno y piano de Robert Schumman
18:50 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA CONJUNTO DE CÁMARA III Y IV DEL PROFESOR RUBÉN YAZYI
- Julian Cineo (clarinete), Federico Carreiro (violonchelo), Rubén Yazyi (piano): «Elegía» del Trio Miniaturem para clarinete, violonchelo y piano de Paul Juon
- Luciano Silva Castillo (violín), Julián Cineo (clarinete) y Rubén Yazyi (piano): «Ouverture» de la Suite 157 B de Darius Milhaud
- Manuel Di Nardo (piano), Federico Carreiro (violonchelo), Luciano Silva (violín): 6° movimiento “Lento maestoso-Vivace” del trío N° 4, «Dumky» op.90, para violín, violonchelo y piano de Antonín Dvorak
19:20 HS | CONCIERTO
ENSAMBLE DE VIENTOS ISMJH – DIRECTOR: PROFESOR ESTEBAN ROLLS – PIANISTA ACOMPAÑANTE: RUBÉN YAZYI
- Tema de la película “Indiana Jones” de John Williams
- Tema de la “Pantera Rosa” de Henry Mancini
- Stolen moments de Jim Witter
- Dreams of victory de Matt Conawa
19:40 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA TALLER DE MÚSICA POPULAR DEL PROFESOR CÉSAR NIGRO
Ignacio Nehuén Olmos Martín (violín), Joaquín Ibarra (Guitarra) y César Nigro (guitarra):
- 180 gato de Andrés Chazarreta
- El amanecer tango de Roberto Firpo
- La carbonera chacarera de Soco y Cachilo Diaz – Hermanos Ábalos
- Os conco companheros choro de Pixinguinha
- All of me estandar de jazz de Gerald Marks y Seymour Simons
20:10 HS | ACTIVIDAD
CÁTEDRA PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGÓGICA II DE LA PROFESORA ALEJANDRA DANTE
Juegos de la infancia adaptados musicalmente para interactuar, producidos por los estudiantes de la cátedra.
20:30 HS | CONCIERTO
GABRIEL CHEVETSKY
- Chamamés, vals, charleston y polkas alemanas.
20:50 HS | CONCIERTO
ORQUESTA DE ARCOS DEL LABORATORIO ORQUESTAL – DIRECTOR: MTRO. LUCIO BRUNO VIDELA
Gloria Villa (violín), Danilo Luce (violín), Luciano Silva Castillo (violín) y Patricia Lamprópulos (violín), Julia Proserpio (viola), Violeta Costa Calvo (violonchelo) y Gabriel Ibáñez (contrabajo)
- Sinfonía a 3 en Do Mayor K.331 “Turcaria”: Turcaria, Passagaglia, Janitschara y Posta Turcica de Joseph Fux
- La oración del torero, Op.34 de Joaquín Turina
- De mi Patria – Serie argentina: Triste, Milonga y Gato de Luis Sammartino
MARTES 20 DE SEPTIEMBRE
18 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA CANTO DE LA PROFESORA ROCÍO GONZÁLEZ – PIANISTA ACOMPAÑANTE: LOURDES VERÓNICA MENDONÇA
- Marko Frikovic: Lasciar d’amarti de Francesco Gasparini y O del mío dolce ardor de Christoph Willibald Gluck.
- Catalina Maciorowski: Nel cor piú non mi sento de Giovanni Paisiello y Son tutta duolo de Alessandro Scarlatti.
- Nelson Claros Tiñini: Tu ch’hai le penne, amore de Giulio Caccini.
18:20 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA GUITARRA DEL PROFESOR CARLOS BOTTO
- Leonardo Marciro: Capricho árabe de Francisco Tárrega / Invierno porteño de Ástor Piazzolla / Cielo abierto de Quique Sinesi / Primer y segundo movimiento del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo (Pianista acompañante: Rubén Yazyi).
18:45 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA PIANO DE LA PROFESORA VERÓNICA MENDONÇA
- Manuel Di Nardo: Sonata K. 29 de Domenico Scarlatti.
- Alejandro Bellesi: Invención a dos voces N° 12 de Johann Sebastian Bach.
- Wilmer Orlando Rojas Sánchez: Preludio y fuga N° 2, libro 1 de Johan Sebastian Bach.
- Paloma Meneses: Canción de cuna para Elisabeth Anai de Pablo Aguirre.
- Alejandro Bellesi: Atardecer Pampeano de Luis Gianneo.
- Carlos Lukac: primer movimiento de la Sonata Op. 34 N°2 de Muzio Clementi.
- Miriam Navarro: Estudio Op. 25 N° 12 de Frédéric Chopin.
- Manuel Di Nardo: Fantasiestücke Op. 12 N° 1 y 2, de Robert Schumann.
19:15 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA VIOLÍN DE LA PROFESORA MARÍA LAURA DI MATTEO – PIANISTA ACOMPAÑANTE: RUBÉN YAZYI
- Ignacio Nehuén Olmos Martín: Meditación de Thais de Jules Massenet.
- Luciano Silva Castillo: Amethyst de Grabriele Proy.
19:35 HS | CONCIERTO
QUINTETO DE CUERDAS Y PIANO ISMJH – DIRECTORA: CLAUDIA PIBERNAT
Luciano Silva Castillo (violín), Guadalupe Medina (violín), Héctor Sequeira (viola), Eduardo Odor (violonchelo) y Claudia Pibernat (piano): Cuarteto W.36 de Ludwig van Beethoven y Saludo de amor de Edward Elgar.
20 HS | CONCIERTO
ENSAMBLE DE GUITARRA ISMJH – DIRECTOR: CÉSAR NIGRO
Virginia Burr, María Elena Ramognini, Ezequiel Ferrarotti, Lautaro Riccardo, Joaquín Ibarra, Fernando Miño, Verena Zagni (invitada) y César Nigro
-
- Agua y vino de Egberto Gismonti.
- El cuarto de tula de González Siaba.
- Paisaje cubano con lluvia de Leo Brouwer.
- Violentango de Ástor Piazzolla.
20:40 HS | CONCIERTO
MARIANO NATALE
- Camino (composición propia)
- Ritual (composición propia)
- Tu sonrisa (composición propia)
- Algún día (composición propia)
- Fantasía azul (composición propia)
- The crisis de Ennio Morricone
- Primavera de Ludovico Einaudi
- Cuando pase la lluvia de John Coltrane
- El abismo (composición propia)
21 HS | ACTIVIDAD
CÁTEDRA PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGÓGICA II DE LA PROFESORA ALEJANDRA DANTE
Juegos de la infancia adaptados musicalmente para interactuar, producidos por los estudiantes de la cátedra.
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE
18 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA COMPOSICIÓN I, II Y III Y EI – COMPOSICIÓN I, II y III DEL PROFESOR ARIEL GONZÁLEZ LOSADA
- Ignacio Nehuén Olmos Martín: 4 Piezas para Violín solo.
- Julián Magrini: Número de «Piezas sobre el Agua» para Piano.
- Lautaro Riccardo: «La cueva de los murciélagos» para Guitarra eléctrica y procesamiento.
- Leonardo Marciro: «Domingo y Lunes» de la Suite Coral para ensamble Vocal.
- Federico Bustos: «Emilio» Pieza para ensamble vocal.
- Lautaro Riccardo: «TV» para dúo de guitarras Clásicas».
- Wilmer Orlando Rojas Sánchez: «Av. de Mayo» número de la Suite «Avenidas Porteñas» para piano y violín.
18:35 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA DICCIÓN INGLESA DE LA PROFESORA CAROLINA CELI
- Ariel Aguer Weber: Forgiven de Within Temptation.
- Elián Piñeyro: Elastic heart de Sia.
- Lucas O’Gorman: Can’t help falling in love with you de Elvis Presley.
- Ariel Aguer Weber, Elián Piñeyro y Lucas O’Gorman: Wellerman de Nathan Evans.
18:50 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA GUITARRA DE LOS PROFESORES MARÍA SAAVEDRA Y CÉSAR NIGRO
- Mateo Gremes, Santino Pandiani, Ciro Di Iure y Nicolás Demaría: Marchinha de Carnaval de Celso Machado
- Lucía Salvatierra: El Coyuyo de Héctor Ayala y Promenade de Alexandre Tansman
- Bruno Chediex: Estudios Simples I, II, III y V de Leo Brouwer
- Juan Francisco Galouye Solans: Canzonetta de Alexander Tansman, Estudio en Sol Mayor de Emilio Pujol y Chacarera Ututa de Juan Falú
- Juan Francisco Galouye Solans: Chacarera Ututa de Juan Falú, Canzonetta de Alexander Tansman y Estudio Op. 35 N° 22 de Fernando Sor
- Juan Gabriel Schnidrig: Choro de Joao Texeira Guimaraes
- Joaquín Ibarra: Te vas, milonga de Abel Fleury y Guajira de Leo Brouwer
19:10 HS | ACTIVIDAD
CÁTEDRA PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGÓGICA II DE LA PROFESORA ALEJANDRA DANTE
Juegos de la infancia adaptados musicalmente para interactuar, producidos por los estudiantes de la cátedra.
19:30 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA CANTO DE LARA MAURO – PIANISTA ACOMPAÑANTE: ESTEBAN RAJMILCHUK
- Delfina Munk: O leggiadri occhi belli (aria antigua)
- Elián Piñeyro: An evening hymn de Henry Purcell
- Lucas O’Gorman: Ich grolle nicht de Robert Schumann
- Melisa Gil: Aria de Cherubino»Voi che sapete» de la ópera “Las bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart
- Oriana Bucello: Aria de Susanna “Deh vieni non tardar” de la ópera “Las bodas de Fígaro” de Mozart Wolfgang Amadeus
- Florencia Ludi: «Inflammatus et accensus» Op. 58 del Stabat Mater de Antonin Dvořák
20:00 HS | CONCIERTO
ENSAMBLE DE CLARINETES – DIRECTORA: GRISELDA GIANNINI
Noelia González, Florencia Coda, Edgardo Pozzi, Florencia Román, Julieta Lombardi y Griselda Giannini (Clarinete Bajo)
- Libertango de Ástor Piazzolla
- Arabesque de Claude Debussy
- Summertime de George Gershwin
20:15 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA CONJUNTO DE CÁMARA I Y II DEL PROFESOR RAMIRO SOTO MONLLOR
- Micaela de Pina (piano) y Edgardo Pozzi (clarinete): Fantasía para piano y clarinete de Robert Schumann
- Martín Vanella (flauta) y Wilmer Orlando Rojas Sánchez (piano): Berceuse de Gabriel Fauré
- Martín Vanella (flauta) y Edgardo Pozzi (clarinete): Preludio, Improvisation y Pastoral de Marion Bauer
- Ignacio Nehuen Olmos Martín (violín 1), Ivana Traboulsi (violín 2) y Micaela de Pina (Piano): Sonata 1 para dos violines y piano de Arcangelo Corelli
20:45 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA VIOLONCHELO DEL PROFESOR AGUSTÍN BRU PESCE
- Violeta Costa Calvo y Federico Carreiro: dúo de Zoltán Kódaly
- Lucía Pérez Alveolite, Eduardo Odor y Sergio Maza: trío de Friedrich August Kummer
21 HS | CONCIERTO
DÚO DOS RÍOS
Florencia Ludi (voz) y Facundo Quiroga (voz y guitarra)
- Cuando llegue el alba de Waldo Belloso y Abel Figueroa
- La nochera de Jaime Dávalos y Ernesto Cabeza
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE
18 HS | MUESTRA ARTES VISUALES
CÁTEDRA DE LA PROFESORA VERÓNICA MURRAY
3 videos producidos por estudiantes de la cátedra correspondientes al ciclo lectivo 2020 y 2021.
18:30 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA PRÁCTICA CORAL I Y II DE SANTIAGO CANO Y LEONARDO SAN JUAN
- Come again de John Dowland
- Jesu, meine Freude (coral) BWV 227 de la Cantata Jesu, meine Freude Johann Sebastian Bach
- Ave verum corpus de Wolfgang Amadeus Mozart
- Abendlich schon rauscht der Wald, Op. 3, No. 5 de Fanny Hensel
- Lacrimosa de Calixto Álvarez
- Entre a mi pago sin golpear arreglo vocal de Carlos Mangisch de Carlos Carabajal
19 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN DEL PROFESOR EMILIANO SPADACCINI
Miriam Navarro (piano), Carlos Lukac (piano), Luciano Silva Castillo (violín), Federico Carreiro (violonchelo), Emiliano Spadaccini (dirección).
- Gush de María Schneider
- No soy un extraño de Charly García
- Hard eights de Lyle Mays
- Variaciones
19:30 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA PIANO DE LA PROFESORA FANNY SUAREZ
Maira del Mar: Serenata de Franz Schubert (arreglo de Gustavo Lange)
19:40 HS | CONCIERTO
CÁTEDRA PRÁCTICA DE CONJUNTO VOCAL E INSTRUMENTAL DE LA PROFESORA MARÍA EUGENIA MARCHIONNI
- Luz de los Santos (violín) y Guadalupe Chirullo: Vals de la bella durmiente de Piotr Ilich Tchaikovsky
- Jimena Pérez (guitarra) y Bruno Chediex (guitarra): Milonga de Cacho Tirao (arreglo para dos guitarras)
- Gustavo Duca (guitarra), Bruno Chediex (guitarra), Jimena Pérez (guitarra) y Leonardo Marciro (guitarra): Tema de los Avengers para cuarteto de guitarras (arreglo de Leonardo Marciro)
20 HS | CONCIERTO «TE LO CANTO»
MUESTRA DE ESTUDIANTES
Daniela Lires, Elián Piñeyro, Julián Seita, Mateo Flores, Juan Ezequiel Galván e invitados
- Somebody to love de Queen
- Shallow de Lady Gaga y Bradley Cooper
- Lost on you de LP
- Femaly energy de Willow
- Run de Joji
20:20 HS | ACTIVIDAD
CÁTEDRA PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGÓGICA II DE LA PROFESORA ALEJANDRA DANTE
Juegos de la infancia adaptados musicalmente para interactuar, producidos por los estudiantes de la cátedra.
🎶 20 AÑOS, 20 CONCIERTOS 🎶 Se trata de una propuesta del Instituto Superior de Música «José Hernández» con motivo de su 20° aniversario, en el que se brindarán 20 conciertos a lo largo del 2022. Entre los cuales, muchos serán presentados durante la Semana de las Artes. ¡Te invitamos a conocer más de la propuesta! |