Publicado el 09-10-2017

TALLER DE LENGUAJE EN EL INFANTES Nº3

A partir de la observación de las distintas salas e intercambio con docentes el Equipo de Orientación Escolar y las docentes de los jardines buscan detectar a los niños que presentan dificultades en el lenguaje y un escaso vocabulario que obstaculiza la comunicación y el aprendizaje. De esta manera trabajamos temprana y preventivamente la adecuada adquisición del lenguaje oral, pero teniendo en cuenta la importancia de la lecto-esceritura.

Para acompañarlos en el desafío de incorporar correctamente los conocimientos, estos alumnos son convocados
a un taller para trabajar los trastornos fonoarticulatorios junto a un adulto referente. Durante el encuentro se  realizan juegos de a pares (padre e hijo) que se basan en la exploración práxico buco-facial para favorecer movimientos linguales y encontrar el punto de articulación.

Luego el adulto debe continuar la estimulación del lenguaje en lo cotidiano del hogar con las herramientas que ha incorporado.

Ir a Arriba