DETECCIÓN TEMPRANA Y APOYO A ESTUDIANTES CON DISLEXIA
Si bien la dislexia no puede prevenirse por completo, su detección temprana y el fortalecimiento de la autoestima son factores clave para mejorar el desarrollo académico y emocional de los estudiantes. En este sentido, el Equipo de Orientación Escolar de la Secretaría de Educación de Vicente López, cumple un rol fundamental, trabajando de manera articulada con docentes, familias y estudiantes para ofrecer un entorno inclusivo, comprensivo y adaptado a las necesidades de cada niño o niña.
En la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, la intervención comienza antes de que el estudiante aprenda a leer y escribir, a través de la identificación temprana de signos asociados a la dislexia. A partir de ese momento, se implementan estrategias específicas como programas de lectura enfocados en la conciencia fonológica y el reconocimiento de sonidos, que no solo promueven el desarrollo de habilidades lingüísticas y cognitivas, sino que también refuerzan la confianza y la motivación.
Estas actividades se llevan a cabo mediante juegos con rimas, adivinanzas, lectura compartida con apoyo visual y libros ilustrados. Además, se promueven propuestas grupales y colaborativas que estimulan distintos sentidos y permiten a los estudiantes participar desde diferentes roles, favoreciendo la inclusión y el trabajo en equipo.
También se considera fundamental mantener rutinas diarias y espacios dedicados a la lectura, incorporando diversas estrategias pedagógicas adaptadas: uso de materiales accesibles, tiempos adicionales, metodologías flexibles y evaluaciones personalizadas.
La colaboración constante entre docentes, especialistas y el equipo de orientación permite diseñar planes de trabajo individualizados, con objetivos claros y ajustados a cada situación. Entre las herramientas recomendadas se encuentra la simplificación de textos, el uso de audiolibros y recursos tecnológicos que facilitan el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes.



